Rosa mosqueta

La rosa mosqueta (rosa aff. rubiginosa) es un arbusto perteneciente a la familia de las rosáceas que está compuesto por sustancias con importantes propiedades terapéuticas.

Crece de forma silvestre o cultivada en regiones de clima lluvioso, frío y generalmente en suelos pobres de llanos y montañas de poca elevación. Lo podemos hallar en la región cordillerana de Argentina (Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Alerces); en las regiones VII y X de Chile; en las regiones XI y XII de Perú; en Missouri, Wyoming y Nebraska en Estados Unidos;
y en los países mediterráneos de Europa.

Sus tallos y ramas están cubiertos de espinas, y sus flores son blancas y rosadas, a veces con pigmentación amarilla. El arbusto puede llegar a medir hasta dos metros de alto y tres metros de diámetro en agrupaciones. La cáscara pulposa presenta un alto contenido de vitamina C. De las semillas de su fruto -las cuales constituyen hasta un 70% de su peso- se obtiene un aceite que posee pequeñas cantidades de ácido transretinoico, sustancia que permite la recuperación de la piel atrofiada por causas externas o internas.


La rosa mosqueta

Se trata de una rosa bastante exótica, de origen europeo y que puede llegar a tener una altura de 3 metros. Extensas zonas de la Carretera Austral, especialmente el área de Aysén, están plagadas de esta especie, que crece a modo de matorrales.
Con tallos lisos y erectos, requiere de un clima templado o templado cálido. Eso sí, igualmente es bien resistente al frío.
Puede cultivarse hasta los 1.200 metros de altura y no es exigente para el suelo. Sólo necesita que éste sea permeable y rico en carbonato.
Sus ramas arqueadas son de color púrpura. Sus flores rosadas o blancas pueden verse de manera solitaria o reunidas en grupos de a tres. Los frutos son subglobosos y de color amarillo marrón con un rico olor y un sabor fuerte.
Estos se ocupan para elaborar mermeladas y dulces de rico sabor. Además, pueden obtenerse otros derivados como té, aceite y cosméticos. Estos últimos han tenido un explosivo éxito en los últimos años y la industria cosméstica está exportando todo tipo de aceites hechos en base a esta planta.
Sus propiedades curativas consisten en ser un buen estimulante, digestivo, carminativo, antiséptico y antiespasmódico.

Té de Rosa Mosqueta

Se considera un gran complemento vitamínico natural y puede beberse junto con el TE VERDE , o en tomas alternadas durante el día.
Sus componentes activos son: abundante vitamina C - B - K , taninos, ácido cítrico,
pectina, caroteno.

La Rosa Mosqueta, si bien es una especie que crece en estado salvaje, no deja de ser aprovechable por sus cualidades curativas . Sus hojas pueden utilizarse para elaborar TE VERDE de MOSQUETA y sus tallos para extraer junto con sus flores, algunas cantidades pequeñas de aceites esenciales, aptos para aromaterapia, o para la elaboración de aceites para la belleza de la piel.

Hoy en día existe una gran variedad de Tés, pero entre los que ofrecen mayores beneficios tenemos el Té de Rosa Mosqueta Coesam, el cual es extraído de la cascarilla y pulpa del mismo fruto, secada y deshidratada en forma natural, sin aditivos químicos.

La Rosa Mosqueta, conocida mundialmente por ser libre de cafeína y por su alto contenido de B- Caroteno, Vitamina C que es equivalente a 20 veces la que tiene el limón y 8 veces el del fruto del Kiwi, es una planta natural con numerosas propiedades medicinales y de regeneración celular.

La acción de la Rosa Mosqueta sobre la estructura celular corporal, confirma nuevamente la leyenda que es "el fruto de la eterna juventud", al tener como ningún otro, propiedades insuperables como antioxidante.

En efecto, sumado al alto contenido de betacorotenos naturales (Provitamina A), producto que favorece el crecimiento y conservación de las células epiteliales de la piel, ojos, vías respiratorias y digestivas, coloca al té de Rosa Mosqueta Coesam, en el más alto sitio de los complementos alimenticios naturales.

Por todo lo anterior ya no existe duda de que ingerir la infusión de Rosa Mosqueta Coesam como un hábito, es una excelente costumbre que prolonga la salud, la buena apariencia y a la vez provee energía.

 

Propiedades Medicinales

Es laxante delicado , diurético , astringente , estimulante del organismo , eficaz antioxidante , prepara al cuerpo para defenderse de las infecciones y de los desequilibrios del sistema inmunológico . Es un reconstituyente general y combate la debilidad , el cansancio y la fatiga .

Es una de las mejores proveedoras de VITAMINA C en estado natural .
La MOSQUETA (frutos) es muy utilizada también en la preparación de mermeladas , tinturas , extractos , bebidas de baja graduación alcohólica , gelatinas , sopas , cremas , etc. . Todas estas preparaciones contienen la fuente de vitaminas necesarias , y para su mejor conservación guardarlas en lugares secos , aireados y libres de la acción directa de los rayos solares y radiaciones magnéticas de mucha intensidad
(microondas , televisores , etc.)

 

http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/compresano/plantillas/mosqueta01.htm

Rosa mosqueta para quitar estrías

Los componentes del aceite de rosa mosqueta convierten a este producto en uno de los más elegidos para tratar problemas de la piel, inclusive las estrías. Sus ácidos grasos esenciales y otros componentes actúan contra las estrías, eliminándolas.

Aceite de rosa mosqueta para quitar las cicatrices de acné.

La rosa mosqueta es una planta que posee propiedades para regenerar la piel, eliminado las cicatrices. Con esta planta se puede preparar un aceite que puede ayudarte a quitarlas naturalmente.

Propiedades del aceite de rosa mosqueta

Las propiedades del aceite de rosa mosqueta hacen de esta planta un excelente aliado para la salud y la belleza, que no puedes dejar de tener en cuenta, tanto para usos cosméticos como culinarios. Disfruta de los valiosos beneficios que te brinda el aceite de rosa mosqueta, a través de su uso en forma de infusiones y de tónicos y cremas para la piel.

http://remedios.innatia.com/c-rosa-mosqueta-propiedades.html

Volver a la Página Anterior

Planeta Holistico
Con el Newsletter de Planeta Holístico ud. está siempre actualizado/a.
Visite nuestro Portal para ampliar su información sobre Terapias Alternativas:
Carreras
Videos
Reflexiones
Difusión
Facebook
Twitter

Cursos, talleres y carreras

Videos y Películas
Holísticas
Reflexiones y cuentos
Difunda sus cursos con nosotros
Planeta Holístico
en Facebook
Planeta
Holístico
en Twitter
Si ya no le interesa recibir estas novedades de nuestro Portal en su correo, dese de baja fácilmente respondiendo este email con la palabra "BAJA" en el asunto o haciendo click aquí

 

 

 

Ingrese su nombre:
(ej: Luis Pérez)

Ingrese su ciudad:

(ej: Rosario)

Ingrese su email:

(ej: luisperez@hotmail.com)

Ingrese su solicitud:

 

 

Planeta Holístico en Facebook

Planeta Holístico en Twitter

 

 

CARRERAS, CURSOS Y TALLERES :: REFLEXIONES :: VIDEOS :: PUBLICITE EN ESTE PORTAL :: ENLACES :: SUSCRIBASE :: CONTACTO

 

 

 

 

COMPARTILO EN:
facebook
twitter
blogger
myspace
delicius
technorati
googlebuzz