La rosa mosqueta (rosa aff. rubiginosa) es un arbusto perteneciente a la familia de las rosáceas que está compuesto por sustancias con importantes propiedades terapéuticas. Crece de forma silvestre o cultivada en regiones de clima lluvioso, frío y generalmente en suelos pobres de llanos y montañas de poca elevación. Lo podemos hallar en la región cordillerana de Argentina (Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Alerces); en las regiones VII y X de Chile; en las regiones XI y XII de Perú; en Missouri, Wyoming y Nebraska en Estados Unidos;
Se trata de una rosa bastante exótica, de origen europeo y que puede llegar a tener una altura de 3 metros. Extensas zonas de la Carretera Austral, especialmente el área de Aysén, están plagadas de esta especie, que crece a modo de matorrales. Té de Rosa Mosqueta Se considera un gran complemento vitamínico natural y puede beberse junto con el TE VERDE , o en tomas alternadas durante el día. La Rosa Mosqueta, si bien es una especie que crece en estado salvaje, no deja de ser aprovechable por sus cualidades curativas . Sus hojas pueden utilizarse para elaborar TE VERDE de MOSQUETA y sus tallos para extraer junto con sus flores, algunas cantidades pequeñas de aceites esenciales, aptos para aromaterapia, o para la elaboración de aceites para la belleza de la piel. Hoy en día existe una gran variedad de Tés, pero entre los que ofrecen mayores beneficios tenemos el Té de Rosa Mosqueta Coesam, el cual es extraído de la cascarilla y pulpa del mismo fruto, secada y deshidratada en forma natural, sin aditivos químicos.
La acción de la Rosa Mosqueta sobre la estructura celular corporal, confirma nuevamente la leyenda que es "el fruto de la eterna juventud", al tener como ningún otro, propiedades insuperables como antioxidante. En efecto, sumado al alto contenido de betacorotenos naturales (Provitamina A), producto que favorece el crecimiento y conservación de las células epiteliales de la piel, ojos, vías respiratorias y digestivas, coloca al té de Rosa Mosqueta Coesam, en el más alto sitio de los complementos alimenticios naturales. Por todo lo anterior ya no existe duda de que ingerir la infusión de Rosa Mosqueta Coesam como un hábito, es una excelente costumbre que prolonga la salud, la buena apariencia y a la vez provee energía.
Rosa mosqueta para quitar estrías Los componentes del aceite de rosa mosqueta convierten a este producto en uno de los más elegidos para tratar problemas de la piel, inclusive las estrías. Sus ácidos grasos esenciales y otros componentes actúan contra las estrías, eliminándolas.
La rosa mosqueta es una planta que posee propiedades para regenerar la piel, eliminado las cicatrices. Con esta planta se puede preparar un aceite que puede ayudarte a quitarlas naturalmente. Propiedades del aceite de rosa mosqueta Las propiedades del aceite de rosa mosqueta hacen de esta planta un excelente aliado para la salud y la belleza, que no puedes dejar de tener en cuenta, tanto para usos cosméticos como culinarios. Disfruta de los valiosos beneficios que te brinda el aceite de rosa mosqueta, a través de su uso en forma de infusiones y de tónicos y cremas para la piel. http://remedios.innatia.com/c-rosa-mosqueta-propiedades.html |
![]() |
Con el Newsletter de
Planeta Holístico ud. está siempre actualizado/a. Visite nuestro Portal para ampliar su información sobre Terapias Alternativas: |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Cursos, talleres y carreras |
Holísticas |
en Facebook |
Holístico en Twitter |
|||
Si ya no le interesa recibir estas novedades de nuestro
Portal en su correo, dese de baja fácilmente respondiendo este email con
la palabra "BAJA" en el asunto o haciendo click aquí |
![]() |