El botón de oro, corona de rey, caléndula, caldo, flamenquilla, flor de difunto, maravilla, rosa de muertos o cempasúchitl (Calendula officinalis) es una hierba de la familia de las asteráceas. Descripción Planta herbácea, aromática, glandular, de anual a perenne, leñosa únicamente en la base. El tallo de 20 a 55 cm de altura, es erguido o procumbente, ramificada y generalmente con hojas casi hasta el extremo superior. Las hojas de 7-14 x 1-4 cm, son alternas, simples, oblongas-lanceoladas, estrechamente obovadas, oblongas o espatuladas. Las flores son liguladas y amarillas, con una floración que dura prácticamente todo el año, cerrándose de noche y abriéndose a al amanecer. Las inflorescencias en capítulos de 3-5cm de ancha, de un color amarillo anaranjado. Los frutos son aquenios encorvados, provistos casi todos en el dorso de unas alas membranosas o púas dorsales que alternan con otros cimbiformes más cortos, de forma navicular. El olor que desprenden las flores es desagradable y su sabor es amargo. http://es.wikipedia.org/wiki/Calendula_officinalis PROPIEDADES MEDICINALES DE LA CALÉNDULA Se la emplea como antiespasmódico, antiinflamatoria, hipotensora, colerética, emenagoga, para la dismenorrea y para los trastornos del sistema nervioso. Es antianémica, diaforética, cardiotónica, vulneraria, cicatrizante, contra parásitos intestinales, cicatrizante de quemaduras, contra la conjuntivitis, varices, faringitis y gingivitis, también para picaduras ponzoñosas. Se utiliza contra estafilococos cutáneos. Se emplea en infusiones, cocimientos, tintura, pomada y bálsamo. Uso interno Infusión de una cucharadita por taza, beber tres tazas diarias. Uso externo Las infusiones, es decir, el uso interno de esta hierba no es tan frecuente como su uso externo, que pasamos a ver. Es muy utilizada para cicatrizar heridas, curar úlceras, llagas, como antiséptico y antiinflamatorio. Para las mucosas con procesos infecciosos. Se utiliza en cocimientos de 20 grs. de hojas frescas o secas, hervidas a fuego lento durante 15 minutos, se dejan Reposar 5 minutos tapado, filtrar y lavar las heridas con un paño limpio. Se deben realizar sesiones de 10 minutos 3 veces por día.
El polvo seco de flores y hojas, se aplica directamente sobre las heridas. Se toman 150 grs. de partes secas de la planta y se la tritura a polvo. Se esparce suficiente cantidad sobre las zonas afectadas y se cubren con una gasa limpia durante toda la noche. Lavar por la mañana, repetir el tratamiento 7 noches consecutivas. Es muy conveniente exponer unos minutos al sol durante el día. Contra las verrugas se emplea un machacado de 25 grs. de flores y hojas frescas, en mortero de piedra. Se coloca en un paño limpio y se exprime, hasta obtener un jugo, se puede diluir con un poco de agua limpia. Aplicar tres veces por día por lo menos durante 15 días. Sostener el machacado sobre la piel con una venda o gasa limpia. Otra pomadase prepara de la siguiente formula: con 35 grs. de flores frescas maceradas en mortero y mezcladas a baño de María con 80 grs. de vaselina o grasa de ordeñe más 20 grs. de cera de abeja, revolver durante 20 minutos, filtrar en caliente, guardar en la heladera.
La crema se prepara con 30 centíimetros cúbicos de la tintura anterior más 100 grs. de crema base, 10 de lanolina y 10 de cera de abeja, evaporar a baño de María el alcohol y guardar en frasco oscuro. Se aplica 3 veces al día en la zona afectada durante 5 días seguidos .Esperar 3 días y volver a repetir la aplicación. Se puede guardar en la heladera por varias semanas. Importante: No dar en el embarazo http://www.todamedicinaalternativa.com/hierbas-medicinales/calendula.html Remedios populares con la caléndula Remedio (interno) con caléndula para sanar la piel de heridas, llagas y eccemas #1 Preparar una infusión de una cucharada de flores de caléndula por taza de agua. Tomar de 3 a 4 tazas al día. Remedio (externo) con caléndula para sanar la piel de heridas, llagas y eccemas #2 Elaborar una tintura con 200 gramos de planta seca por medio litro de alcohol puro de 96º y luego dejar macerar durante 9 días y filtrar al final. Colocar sobre el área afectada mediante una bolita de algodón. Remedio con caléndula para problemas menstruales: Realizar una cura de caléndula una semana antes de la regla lo cual ayudará a superar el periodo sin dificultad. Para ello, se debe macerar durante 15 días 100 gramos de flores de caléndula en 500 gramos de orujo. Tomar 20 gotas en agua tres veces al día. Remedio con caléndula para las úlceras duodenales: Colocar 1 cucharadita de consuelda y otra de caléndula en 1 litro de agua hirviendo, cocidas a fuego lento durante 5 minutos y luego eeposar por 40 minutos). Tomar 2 tazas diarias de este cocimiento http://www.remediospopulares.com/calendula.html
|
![]() |
Con el Newsletter de
Planeta Holístico ud. está siempre actualizado/a. Visite nuestro Portal para ampliar su información sobre Terapias Alternativas: |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Cursos, talleres y carreras |
Holísticas |
en Facebook |
Holístico en Twitter |
|||
Si ya no le interesa recibir estas novedades de nuestro
Portal en su correo, dese de baja fácilmente respondiendo este email con
la palabra "BAJA" en el asunto o haciendo click aquí |
![]() |