CARACTERÍSTICAS El Ají es un fruto cuya planta es de tallo leñoso, generalmente posee forma de arbusto, y sus flores suelen ser blancas o verdosas.
El Ají tiene un aporte calórico importante, mucha agua, fibra y casi no tiene grasas, por lo que se puede incluir en dietas para bajar de peso.
Refuerza el sistema inmunológico. USOS Como condimento el Ají se usa como fruto maduro o verde, enteros o molidos; encurtidos en vinagre o aceite; o como oleorresinas. Los mayas lo utilizaban en la preparación del cacao caliente o para moles. Actualmente, se los consume frescos, fritos o asados, en conservas y para pimentón, triturando o moliendo los granos. Es un ingrediente tradicional de las comidas de México, el Caribe, Tailandia, Perú, Bolivia y en del Río de la Plata (en Argentina y Perú es infaltable para la preparación del chimichurri, o en el locro, la salsa criolla, parte del relleno de la mayoría de las empanadas, adobos para pizzas, tucos etc.), tanto por su sabor picante como para darle color a los platos preparados.
Los tipos de Ajíes muy picantes también sirven para ahuyentar perros y gatos que acostumbran echarse sobre ornamentales. Modernamente existen repelentes fabricados con Ají Habanero, en forma de "spray", para defensa personal. El Ají también posee usos medicinales, de los cuales aquí hacemos una breve mención meramente informativa, ya que cualquier problema de salud debe ser consultada con un médico especialista. Los ajíes también son excelentes secuestradores de radicales libres y proveen una mejora momentánea del sistema metabólico. La transpiración que provoca el consumo de picantes induce pérdida de agua que temporariamente reduce el volumen total de sangre. http://www.especieracaseros.com.ar/aji-molido.html Características
En cuanto a los pimientos, hay tantas variedades que es difícil clasificarlos. Los hay que no tienen gusto acre o picante, y entonces se llaman "pimientos dulces". Uso medicinal En general, tanto el ají como el pimiento, sobre todo el picante, atacan al hígado. Por eso no es recomendable su ingestión. Particularmente para los niños, el ají es sumamente perjudicial, pues ingerido aunque sea en pequeña cantidad, irrita el estómago, produce diarrea e inflama el hígado. Si en Chile hay tantos enfermos del hígado, quizás se deba en gran parte al abuso de estas substancias picantes. Pero sí se pueden utilizar ambos vegetales externamente. a. Las cataplasmas de ají o pimiento en polvo mezclado con miel de abeja, son útiles para las afecciones de la garganta, o como rubefacientes. b. Se suele recetar el pimiento, incluso internamente, en ciertos casos de sarampión, escarlatina y aun viruela, cuando la erupción no prospera por falta de energía vital. http://profesoragrahasta.com/naturismo/el-aji-y-sus-propiedades-naturistas.html El aji también es conocido como pimiento malaguete, pichirini, ají limón o rocoto, es una planta de las zonas tropicales del continente americano a manera de cultivo, pero no logra crecer en terrenos templados o subtropicales. Alcanzando los 1.5 m de altura, esta planta arbustiva posee un tallo ramificado y sus hojas miden entre 6 y 8 cm de largo y son ovoides. El ají es una planta bi o trianual, y sus flores poseen una corola de color blanco o verde y tienden a ser solitarias.
Beneficios del Ají Para los dientes: Debido a sus propiedades como analgésico, en algunos países se aplica la maceración de sus semillas directamente sobre el diente cariado para obtener resultados sedantes. A nivel respiratorio: Las semillas machacadas suelen servir para tratamientos pectorales o en resfriados bronquiales, y por vía externa también se aplica sobre las articulaciones en casos de artritis.
Beneficios a nivel dermatológico, respiratorio, reumatológico y cardiovascular. Contraindicaciones No se deben realizar aplicaciones a niños o personas con problemas de piel sensible, puesto que el exceso de su uso puede causar irritaciones serias, quemaduras o incluso necrosis. http://www.misabueso.com/salud/Aji
|
![]() |
Con el Newsletter de
Planeta Holístico ud. está siempre actualizado/a. Visite nuestro Portal para ampliar su información sobre Terapias Alternativas: |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Cursos, talleres y carreras |
Holísticas |
en Facebook |
Holístico en Twitter |
|||
Si ya no le interesa recibir estas novedades de nuestro
Portal en su correo, dese de baja fácilmente respondiendo este email con
la palabra "BAJA" en el asunto o haciendo click aquí |
![]() |